Aeropuerto
Internacional de Tocumen adjudica contrato para la rehabilitación integral de
sus 2 pistas y calles de rodaje
- Los trabajos de rehabilitación generarán alrededor de 470
empleos directos y 230 indirectos.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal hub aéreo
de Panamá y puerta de entrada a América Latina, anunció la adjudicación del
contrato por Mejor Valor para la rehabilitación y mantenimiento integral de sus
dos pistas y calles de rodaje al Consorcio PYCRAT, conformado por las empresas
MOTA-ENGIL, Engenharia e Construção, S.A. y Constructora MECO, S.A.
El contrato, valorado en 56.9 millones de dólares, contempla
un periodo de ejecución de cuatro años en obras y dos en mantenimiento, y busca
garantizar la operatividad, seguridad y competitividad de la principal terminal
aérea del país.
La licitación pública contó con la participación de dos
consorcios, resultando adjudicado PYCRAT tras obtener una puntuación de 99.5
puntos, mientras que el otro oferente, Eterc-Dogal, fue descalificado por no
cumplir con los requisitos mínimos obligatorios.
Los trabajos comprenden el estudio, diseño y mantenimiento de
los pavimentos de las pistas 03L-21R y 03R-21L, así como de las calles de
rodaje adyacentes. El consorcio deberá aportar la mano de obra, equipos,
herramientas y materiales necesarios para cumplir con las especificaciones
técnicas establecidas en el contrato, bajo la supervisión y lineamientos de la
administración de Tocumen S.A.
De acuerdo con lo establecido, el contratista presentó una
fianza de cumplimiento por 28.4 millones de dólares, equivalente al 50% del
valor total del contrato, como garantía de las obligaciones asumidas. Además,
Tocumen S.A. mantiene la facultad de suspender total o parcialmente los
trabajos en caso de incumplimientos comprobados, actos contrarios a lo
especificado o deficiencias reiteradas en personal o equipo.
La ejecución de las obras dará inicio un día después de la
entrega de la Orden de Proceder. El periodo posterior de mantenimiento
comprenderá dos años y se iniciará tras la recepción provisional de las fases
correspondientes a las pistas, programadas a los 180 y 730 días calendario,
respectivamente.
El gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen,
José Ruiz Blanco, destacó la relevancia de este proyecto para el
fortalecimiento del sistema aeroportuario panameño y su impacto en la
conectividad regional. “Esta inversión reafirma el compromiso del Aeropuerto
Internacional de Tocumen con la competitividad y el desarrollo turístico de
Panamá. Mantener la infraestructura en condiciones óptimas es esencial para
garantizar la seguridad operacional, mejorar la experiencia de compañías aéreas
/ los pasajeros y seguir consolidando nuestro rol como el hub aéreo más
importante de América Latina”, subrayó Ruiz Blanco.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen opera más de 450
movimientos aéreos diarios, moviliza en promedio más de 65 mil viajeros por
día, conectando 90 destinos en América, Europa y el Caribe a través de 15
aerolíneas de pasajeros y 15 de carga.
Gracias a su infraestructura y capacidad operativa, la
terminal es un punto estratégico para el tránsito internacional y un motor
clave del turismo y la economía nacional. Los trabajos de rehabilitación, que
generarán alrededor de 470 empleos directos y 230 indirectos, se realizarán en
horarios nocturnos, sin afectar las operaciones regulares de vuelos.
Con esta iniciativa, Tocumen S.A. busca fortalecer su
liderazgo regional, garantizar altos estándares de servicio y continuar
posicionando a Panamá como un centro logístico y turístico de referencia en el
continente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario