23 empresas
participaron en la homologación de la licitación de limpieza integral del
Aeropuerto Internacional de Tocumen
La
administración del Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal puerta de
entrada a Latinoamérica y uno de los centros de conexión aérea más relevantes
del hemisferio, anunció la apertura del proceso de Licitación Pública por Mejor
Valor para la contratación de un servicio integral de aseo, limpieza en todas
sus instalaciones y mantenimiento de los baños.
El
nuevo contrato tendrá una duración de tres años, por un monto base estimado en
19,5 millones de dólares, y abarcará las Terminales 1 y 2, el edificio
conector, el recinto de carga, edificios anexos, estacionamientos, rampas de
acceso, calles de servicio y áreas aledañas del complejo aeroportuario.
En
la reciente reunión de homologación participaron 23 empresas nacionales e
internacionales, un reflejo del interés que despierta este proceso en el sector
de servicios especializados. Las compañías aspirantes deberán acreditar
experiencia comprobada en la gestión de espacios de alto tráfico, como
aeropuertos, centros comerciales o terminales de transporte, para asegurar que
la adjudicataria esté preparada para atender las operaciones ininterrumpidas de
Tocumen, que funciona 24 horas al día, los 365 días del año.
El
nuevo modelo de contratación no se limitará únicamente a la limpieza general de
instalaciones. Entre las mejoras destacadas en el futuro contrato, se
incorporan los servicios de mantenimiento de baños y sistemas sanitarios,
incluyendo plomería, electricidad, carpintería, dispensadores, divisiones y
luminarias. Con ello se busca reducir significativamente la cantidad de
sanitarios fuera de servicio y acortar los tiempos de reparación de los equipos
y accesorios utilizados por los pasajeros.
Asimismo,
se implementarán sistemas de desodorización y aromatización en baños, mayor
frecuencia de aseo, productos de limpieza biodegradables y controles
biométricos de asistencia para el personal. El contrato establece con claridad
ciclos, frecuencias de limpieza e indicadores de servicio, junto con un
mecanismo de sanciones aplicables en caso de incumplimientos.
Una
de las principales innovaciones será la introducción de un software de
monitoreo en tiempo real, que permitirá a Tocumen S.A. dar seguimiento
constante a los indicadores de calidad y desempeño de la empresa adjudicataria.
Este sistema, acompañado de auditorías periódicas y reportes mensuales,
fortalecerá los mecanismos de supervisión y transparencia.
“Queremos
elevar de manera sustancial los estándares de limpieza y mantenimiento en todas
nuestras instalaciones. Este nuevo contrato estará diseñado para garantizar un
servicio eficiente, constante y adaptado a la dinámica de un aeropuerto
internacional que mueve millones de pasajeros al año. Nuestro compromiso es
ofrecer espacios impecables que contribuyan a una experiencia de viaje de clase
mundial”, señaló André Mendoza, vicepresidente de Mantenimiento de Tocumen S.A.
El
ejecutivo subrayó que la integración de los servicios de aseo y mantenimiento
en un solo contrato representa un avance importante para mejorar la capacidad
de respuesta y la eficiencia operativa: “Un entorno limpio, funcional y moderno
no solo impacta la satisfacción del pasajero, sino también la reputación de
Panamá como un centro logístico y turístico regional”.
El
nuevo proceso de licitación se enmarca en la visión institucional de Tocumen
S.A. de innovar en sus operaciones y garantizar un nivel de servicio alineado
con los estándares internacionales más exigentes.
Con
esta medida, el Aeropuerto Internacional de Tocumen reafirma su compromiso con
la innovación, la excelencia y la sostenibilidad, pilares fundamentales para su
consolidación como el principal punto de conexión aérea de Latinoamérica y una
de las infraestructuras estratégicas más relevantes de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario