Tocumen
amplía su conectividad: Copa Airlines inaugura nuevo destino en EE.UU. y Air
Europa aumenta frecuencias hacia Europa
El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal terminal
aérea de Panamá y hub estratégico de las Américas, continúa fortaleciendo su
red internacional con la incorporación de nuevas rutas y el incremento de
frecuencias operadas por reconocidas aerolíneas. En este contexto, Copa
Airlines inauguró su nueva ruta hacia la ciudad de San Diego, California,
mientras que Air Europa aumentó a siete sus frecuencias semanales entre Panamá
y Madrid.
Desde el 25 de junio de 2025, Copa Airlines comenzó a operar
una nueva ruta directa entre Panamá y San Diego, California, consolidando su
presencia en la costa oeste de Estados Unidos. La conexión cuenta con cuatro
frecuencias semanales —lunes, miércoles, viernes y domingos— operadas en
modernos Boeing 737 MAX 9. Con este
lanzamiento, San Diego se convierte en el tercer destino en California —junto con
Los Ángeles y San Francisco— y en el
destino número 17 de la aerolínea panameña en
territorio estadounidense, reforzando su estrategia de crecimiento y su rol
como puente aéreo entre América Latina y el sur de California.
Esta expansión se produce en un contexto de crecimiento del
tráfico de pasajeros entre Panamá y Estados Unidos. Según datos suministrados
por la vicepresidencia de Planificación y Estrategia del Aeropuerto de Tocumen,
entre enero y mayo de 2025 se movilizaron 1,769,261 pasajeros en vuelos hacia y
desde Estados Unidos, lo que representa un aumento de 162,132 viajeros,
equivalente a un crecimiento del 10% en comparación con el mismo periodo de
2024. Actualmente, operan rutas entre Panamá y diversas ciudades estadounidenses
aerolíneas como Delta Airlines, American Airlines, United Airlines y Copa
Airlines.
Por su parte, la aerolínea española Air Europa elevó de seis
a siete las frecuencias semanales de su ruta directa entre Panamá y Madrid,
operada con aeronaves Boeing 787 Dreamliner, una de las flotas más modernas y
eficientes de su tipo. Esta ampliación permitirá superar los 220,000 asientos
ofertados en 2025, un 6% más que el año anterior.
A través del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Air
Europa conecta a Panamá con más de 30 destinos en España y el resto de Europa.
La aerolínea, miembro de la alianza SkyTeam, cuenta con una flota de 54
aeronaves conformada por modelos Boeing 787 y Boeing 737.
Según cifras oficiales suministradas por Tocumen, entre enero
y mayo de 2025 se movilizaron 345,389 pasajeros en rutas entre Panamá y Europa,
mediante aerolíneas como Iberia, Air France, KLM y Turkish Airlines.
Al respecto, José Ruiz, gerente general del Aeropuerto
Internacional de Tocumen, destacó que “La incorporación de nuevos destinos como
San Diego y el aumento de frecuencias hacia Europa refuerzan nuestro papel como
el principal hub de conectividad aérea en la región. Estas acciones permiten
ampliar la oferta para los viajeros, fomentar el turismo, dinamizar el comercio
y aportar significativamente al desarrollo económico de Panamá”.
En total, durante los primeros cinco meses del año, el
Aeropuerto Internacional de Tocumen registró el tránsito de 8,314,599
pasajeros, lo que representa un incremento del 7% con respecto al mismo periodo
de 2024.
Con una red en constante crecimiento, el Aeropuerto
Internacional de Tocumen mantiene conexiones con 90 destinos en América y
Europa, servidos por 37 aerolíneas que operan vuelos de pasajeros y carga. En
promedio, más de 54,000 viajeros se movilizan diariamente a través de las
terminales 1 y 2, que concentran aproximadamente el 73 % del flujo total de pasajeros en tránsito,
reafirmando su papel como un hub regional clave en América
Latina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario